Mérida, Yucatán, a 08 de noviembre de 2024.
Directivos del Instituto Tecnológico de Mérida encabezados por el subdirector Académico Arturo Gamino Carranza, recibieron la visita de dos distinguidos académicos de Polk State College, Florida Central, EEUU, quienes arribaron a esta casa de estudios con el objetivo de establecer, junto con autoridades de nuestro Instituto los términos en los que se dará continuidad a las relaciones de intercambio académico iniciadas en el año 2022, a través de un programa de Aprendizaje Colaborativo Internacional en Línea (COIL, por sus siglas en inglés).
El encuentro tuvo lugar en la Sala de Juntas de la Dirección del I.T. Mérida, contando con la presencia de los académicos Dr. Joe Pérez, del área de Negocios y Dr. Mehdi Miri del área de Negocios, Ingeniería y Tecnología, de Polk State College, Florida, siendo recibidos por el subdirector Académico Arturo Gamino Carranza, la subdirectora de Planeación y Vinculación Fátima del Socorro Peña Medina, la subdirectora de Servicios Administrativos Mónica Paulina Briceño Cámara, los jefes de departamentos Académicos: Enrique Josué Chan y Díaz (Ing. Mecánica), José Fidel Rodríguez Huerta (Ing. Eléctrica, Electrónica, Biomédica y Semiconductores), Félix José Aguilar Várguez (Ing. Industrial), Paula Beatriz May Dorantes (Ciencias de la Tierra), Gustavo Martínez Escalante (Ciencias Básicas), Braulio Asaaf Paz García (Centro de Cómputo) y Alejandro Espinosa Faller, coordinador de la Oficina de Asuntos Internacionales.
Mediante transmisión virtual, el director del I.T. de Mérida, José Antonio Canto Esquivel -ausente por motivos de compromisos propios de su cargo- expresó un cálido saludó y reconoció la importancia que tiene para nuestra casa de estudios los programas de intercambio académico internacionales, por la aportación de éstos a la formación profesional de los estudiantes, fortaleciendo sus competencias genéricas, específicas y blandas. El director enfatizó que la implementación del programa COIL, entre Polk State College y el I.T. de Mérida será de gran relevancia, en virtud de su potencial para apoyar la economía de Yucatán, siendo un área de oportunidad para impulsar el comercio de productos elaborados en ambas regiones.
Como parte de la agenda, el jueves 7 de noviembre los académicos norteamericanos recorrieron aulas, laboratorios y talleres de los departamentos de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, de Ciencias de la Tierra, así como los de Ingeniería Química, Bioquímica y Ambiental, Metal-Mecánica e Industrial, para conocer equipamiento y recursos empleados en la docencia. Por la tarde del mismo día, los visitantes se reunieron con el subdirector académico Arturo Gamino Carranza y los profesores que participarán en el programa COIL, con el fin de plantear un esquema para su implementación. Presentes en la reunión estuvieron las y los docentes: Ana María Canto Esquivel, María Elena Quero Corzo, Hermila Ulibarri Benítez, Larissa Peniche Ruiz y Alejandro Espinosa Faller.
Por otra parte, el viernes 8 de noviembre, los visitantes recorrieron los laboratorios e instalaciones de la División de Estudios de Posgrado e Investigación (DEPI) y el Centro de Cómputo, para conocer el equipamiento con que cuenta nuestro Instituto Tecnológico, así como las capacidades en materia de tecnologías de Información de donde se obtuvo información de base para formular el Programa COIL, tomando como referencia, proyectos de intercambio académico previos realizados con instituciones educativas extranjeras.
IN HOC SIGNO VINCES
#TodosSomosTecNM