MT Buzón Calendario Académico Idioma Mandarín Idioma Inglés Idioma Francés Idioma Español Débil Visual A+ A- A

SE LLEVÓ A CABO EN EL EDIFICIO PONIENTE DEL I.T. DE MÉRIDA LA INTERESANTE MESA PANEL: “LOS LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, ¿FUTURO CIERTO?

Mérida, Yucatán, a 04 de diciembre de 2024

Como parte del programa de actividades de la Semana de la Administración 2024 organizada por el departamento de Ciencias Económico-Administrativas del Instituto Tecnológico de Mérida, se llevó a cabo la interesante mesa panel “Los Licenciados en Administración y la Inteligencia Artificial, ¿Fututo Cierto?, en la que se contó como panelistas, a dos distinguidos egresados de la carrera Licenciatura en Administración: el Empresario Eyder de Jesús Gómez Palma, el Académico Luis Israel Ruiz Robertos y como moderador, el consultor y académico Carlos Herrera Méndez. Durante el desarrollo de la mesa panel, se analizó el significado, utilidad y clases de Inteligencia Artificial que hoy día la sociedad dispone a través de sus dispositivos, distinguiendo aquellas diseñadas para propósitos específicos, cuya utilización está sujeta a la adquisición de una licencia para disponer de ella. Se puso en claro que, esta es una herramienta tecnológica que debe utilizarse de manera ética y responsable y, que no exime al sujeto de las funciones de análisis y verificación de contenidos, ya que los resultados pueden desviarse del propósito deseado, si no hay adecuada acotación. Quedó claro también el hecho de que la IA es un recurso tecnológico que puede ser útil para generar propuestas con mayor rapidez y con amplia variedad, siendo necesario la labor de análisis y selección de aquellas que se aproxime más al modelo deseado. Una recomendación de gran peso fue que, más allá de la disponibilidad del software, los profesionales deben ser capaces de comprender el funcionamiento de los sistemas en estudio para hacer las adecuaciones pertinentes, con miras a llegar a resultados específicos, considerando las necesidades de la organización. Para concluir, una recomendación que los panelistas hicieron a los estudiantes fue, el seguir preparándose para el manejo de las diferentes herramientas de IA, atendiendo a los reclamos del mercado laboral, substancialmente: inglés, trabajo en equipo y manejo de la tecnología. IN HOC SIGNO VINCES #TodosSomosTecNM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *