MT Buzón Calendario Académico Idioma Mandarín Idioma Inglés Idioma Francés Idioma Español Débil Visual A+ A- A

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA FIRMÓ IMPORTANTE CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN CON LA EMPRESA CERVECERÍA YUCATECA , S. DE R.L. DE C.V.

Mérida, Yucatán, a 05 de diciembre de 2024

Esta mañana de firmó un Convenio Marco de Colaboración Académica, Científica y Tecnológica entre el Instituto Tecnológico de Mérida y la empresa Cervecería Yucateca , S. de R.L. de C.V. El importante protocolo se efectuó en la Sala Ejecutiva del Instituto Tecnológico de Mérida, sitio en el cual hicieron acto de presencia los representantes de las instituciones promoventes; por parte de la Cervecería Yucateca, S. de R.L. de C.V., Edwin Israel Rodarte Luelmo, Gerente de Gente y Gestión; por parte del Instituto Tecnológico de Mérida, el director José Antonio Canto Esquivel. Atestiguaron este acto, Yoshimar Quiam Hernández, asesor de Gente y Gestión de la Cervecería Yucateca , S. de R.L. de C.V., de igual manera, integrantes del cuerpo directivo de nuestro Instituto Tecnológico, entre ellos, la subdirectora de Planeación y Vinculación Fátima del Socorro Peña Medina, la subdirectora de Servicios Administrativos Mónica Paulina Briceño Cámara, el subdirector Académico Arturo Gamino Carranza, el jefe del departamento de Recursos Materiales y Servicios Gerardo Frías Gamboa y el jefe del departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación, Manuel Alexander Coral Cardeña. En el uso de la palabra, el Gerente de Gente y Gestión Cervecería Yucateca, Edwin Israel Rodarte Luelmo, comentó que en la empresa que representa tiene muy buenas referencias del nivel académico de los estudiantes y egresados del Instituto Tecnológico de Mérida, varios de los cuales laboran en esa misma y que mantiene la política de monitorear el desempeño de los practicantes para inducirlos a cargos directivos. Tras mencionar que los nuevos becarios entran sin noción de los tipos de procesos a los que se integrarán en la planta local, Rodarte Luelmo sugirió establecer un programa de inducción a la firma, a través de pláticas y reuniones con los candidatos a residencias o modelo dual, para que sean informados acerca de las operaciones de la planta y a partir de ello, se aplane la curva de aprendizaje y sea este un proceso ágil. Para concluir, el gerente de Gente y Gestión de Cervecería Yucateca reiteró la disposición de la empresa para aceptar practicantes. Seguidamente, los representantes de ambas instituciones procedieron a la firma del Convenio marco de colaboración, a través del cual se formalizan los vínculos para llevar a cabo diversas acciones de beneficio recíproco. A continuación, correspondió al director del I.T. de Mérida, José Antonio Canto Esquivel expresar un mensaje; en primer término, agradeció la presencia de los directivos de la prestigiada empresa y refirió que el Instituto Tecnológico de Mérida establece alianzas con empresas idóneas para desarrollar acciones orientadas a la formación profesional de los estudiantes en ambientes laborales; señaló que para tal fin, se cuenta con los programas de residencia profesional, modelo dual y estadías técnicas. En esa virtud, el director Canto Esquivel apuntó que el Tecnológico de Mérida otorga el carácter de Socios Formadores a las empresas e instituciones que participan en dichos programas; tras informar sobre los programas educativos con perfiles acordes a las necesidades de la empresa cervecera, el director señaló que la propuesta de brindar pláticas de inducción a los alumnos candidatos a becarios es muy apropiada y se girarán las instrucciones pertinentes a los titulares de los departamentos con carreras acordes, para que se impartan a inicios del próximo año. Para concluir, reiteró cumplido agradecimiento por su gran disposición. Seguidamente, procedió la toma de la fotografía oficial de este importante acto protocolario. El objeto del convenio de colaboración, es crear un marco de colaboración académica, científica y tecnológica entre las partes, para realizar conjuntamente actividades que permitan conseguir el máximo desarrollo en la formación y especialización de recursos humanos, investigaciones conjuntas, desarrollo tecnológico y académico, intercambio de información, así como asesoría técnica o académica y publicaciones en los campos afines de interés para las “partes”, cuyos compromisos y términos se definirán en convenios específicos de colaboración derivados del instrumento inicial. IN HOC SIGNO VINCES #TodosSomosTecNM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *