MT Buzón Calendario Académico Idioma Mandarín Idioma Inglés Idioma Francés Idioma Español Débil Visual A+ A- A

DIRECTORES DE LOS CECYTE DEL ESTADO DE YUCATÁN Y DE LOS INSTITUTOS TECNOLÓGICOS FEDERALES Y DESCENTRALIZADOS EN YUCATÁN SE REUNIERON PARA ESTABLECER UN PLAN PARA FORTALECER EL LIBRE TRÁNSITO ESTUDIANTIL ENTRE LOS NIVELES EDUCATIVOS MEDIO SUPERIOR A SUPERIOR.

Mérida, Yucatán, a 01 de marzo de 2025.

El pasado 26 de febrero, en instalaciones del Instituto Tecnológico de Mérida, se reunieron los directores del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán (CECyTE) y de los Instituto Tecnológicos federales y descentralizados en el estado de Yucatán, con el objetivo de: Fortalecer la vinculación entre los Institutos Tecnológicos del estado de Yucatán y los CECyTE de Yucatán, mediante la implementación del Acuerdo de libre tránsito estudiantil, el establecimiento de criterios claros para el ingreso a las carreras de los Institutos Tecnológicos y la creación de programas creativos de promoción educativa, capacitación docente y estudiantil. Cabe mencionar que esta iniciativa es resultado del acuerdo nacional firmado previamente, por el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y Subsecretaría de Educación Media Superior, representados por Ramón Jiménez López y Carlos Ramírez Sámano, respectivamente, referente al libre tránsito de los estudiantes de Educación Media Superior hacia la Educación Superior Tecnológica. Este acuerdo, a su vez, está orientado al objetivo nacional de formar a un mayor número de jóvenes en la Educación Superior en áreas estratégicas para el desarrollo económico y social de México, con enfoque humanístico. La importante reunión, tuvo lugar en el Nodo de Creatividad para la Innovación y el Emprendimiento de nuestra casa de estudios, con la presencia de funcionarios del CECyTE del estado de Yucatán y los directores de los Institutos Tecnológicos en el Estado de Yucatán. Presentes en este importante acto, estuvieron: el director del CECyTE en el estado de Yucatán, Jerónimo Escalante Padilla y el director del Instituto Tecnológico de Mérida, José Antonio Canto Esquivel, moderando la reunión, así como los directores y representantes de los CECyTE en los municipios de: Conkal, Hunucmá, Hoctún, Espita, Panabá y Mérida. Acudieron también los directores de los Institutos Tecnológicos descentralizados: I.T.S. de Progreso, I.T.S. de Motul, I.T.S. de Valladolid e I.T.S. del Sur de Yucatán (I.T.S. de Oxkutzcab), junto con los directores de los Institutos Tecnológicos federales de Conkal y Tizimín. Como parte del Orden del día, se analizaron y se establecieron acuerdos relacionados con los siguientes objetivos: -Garantizar el cumplimiento del Acuerdo Nacional de Libre Tránsito entre el TecNM y los CECYTE del estado de Yucatán. -Definir los criterios de ingreso a las carreras de los Institutos Tecnológicos, según el criterio académico de los estudiantes de los CECYTE de Yucatán, -Promover las ofertas educativas de ambas instituciones, mostrando las correspondencias entre las carreras técnicas de los CECYTE y las carreras profesionales del los Institutos Tecnológicos del TecNM. -Diseñar programas de promoción educativa conjunta y de capacitación, en áreas clave como: matemáticas, Física, Química y Contabilidad. -Incentivar el ingreso a los Institutos Tecnológicos, mediante estímulos, basados en el desempeño escolar de los estudiantes. La reunión se llevó a cabo en el marco de un ambiente propositivo y de gran compromiso, habiendo analizado cada uno de los puntos considerados en la agenda para llegar a consenso, teniendo presente que las acciones fundamentales a desarrollar deberán implementarse en el mes de marzo, para alcanzar los objetivos propuestos y de esta manera, beneficiar a la juventud yucateca, brindándoles los medios necesarios para acceder a los estudios superiores, cumplidos los requisitos académico administrativos pertinentes. El director de nuestro Instituto José Antonio Canto Esquivel agradeció a los distinguidos directores de los sistemas educativos medio superior y superior, por su asistencia y destacada participación, señalando que, una vez concluidos los trabajos, se firmará el acuerdo de colaboración respectivo, contando con la presencia del gobernador constitucional del estado de Yucatán, Joaquín Díaz Mena y del director general del TecNM, Ramón Jiménez López. Muy atentos al desarrollo de los trabajos, estuvieron los subdirectores del Instituto Tecnológico de Mérida: Fátima del Socorro Peña Medina (Planeación y Vinculación) y Arturo Gamino Carranza (Académico), así como el jefe del departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación. Yucatán da una muestra en el ámbito nacional, de cómo se pueden vincular los sistemas medio superior y superior, para alcanzar los objetivos nacionales de cobertura, retención, pertinencia y eficiencia terminal. IN HOC SIGNO VINCES #TodosSomosTecNM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *