Mérida, Yucatán, a 11 de marzo de 2025.
En un marco de entusiasmo y algarabía se llevó a cabo esta mañana, en el Instituto Tecnológico de Mérida, el Festival Cultural de la Juventud, en coordinación con el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y la Secretaría de las Juventudes del Gobierno del Estado (SEJUVE). El I.T. de Mérida ofreció un colorido evento en el que se presentó una diversificada muestra de actividades artístico-culturales y tradicionales, entre ellas: poesía, dinámicas de lectura, danza, música, pintura, gimnasia artística y juegos tradicionales, con el objetivo de impulsar la recreación y las buenas prácticas de vida a la comunidad juvenil y de esta manera, fortalecer las tradiciones, los valores y la salud mental de los estudiantes y jóvenes asistentes.
Con la presencia de estudiantes de Educación Media Superior del Conalep 1 y de licenciatura del I.T. de Mérida, se desarrolló -en el gimnasio-auditorio del edificio Norte- este festival, presentando atractivas manifestaciones artísticas y culturales, en las que se incluyó una muestra de juegos tradicionales, rescatando antiguas costumbres yucatecas, que son parte de los objetivos previstos en el Plan Renacimiento Maya 2024-2030, impulsado por el Gobierno del Estado de Yucatán.
Presidieron el acto inaugural, el director del Instituto Mexicano de la Juventud, Abraham Carro Toledo, el secretario de las Juventudes del Estado de Yucatán, Alan Renato Padrón Albornoz, el director del Instituto Tecnológico de Mérida, el Mtro. José Antonio Canto Esquivel, la presidenta del Congreso del Estado, Estefanía Baeza Martínez y la presidenta del CESA del I.T. de Mérida, Elena Alejandra Urrieta de Anda.
Presentes también en este importante evento estuvieron: Fátima del Socorro Peña Medina, subdirectora de Planeación y Vinculación y enlace con la SEJUVE, Mónica Paulina Briceño Cámara, subdirectora de Servicios Administrativos y el Dr. Arturo Gamino Carranza, subdirector Académico del I.T. de Mérida.
Al dirigir un mensaje, el director del Instituto Tecnológico de Mérida señaló que el evento fue preparado para brindar a los estudiantes invitados y de nuestra casa de estudios la oportunidad de convivir y apreciar manifestaciones artísticas y culturales, para asimilar importantes valores para la formación profesional y desarrollar buenos ciudadanos. Apuntó que el evento es también el resultado de un convenio de colaboración previamente firmado por el director general del TecNM, Ramón Jiménez López con el director general del IMJUVE, Abraham Carro Toledo, que traerá muchos beneficios para los estudiantes.
Canto Esquivel añadió que con estas actividades el Instituto Tecnológico de Mérida brinda un impulso al Plan Renacimiento Maya del Gobierno del Estado de Yucatán, contribuyendo al rescate de nuestras tradiciones y costumbres, promoviendo actividades artístico-culturales y lúdicas. Agradeció la presencia de los estudiantes de la escuela invitada Conalep Plantel No. 1 y de la comunidad estudiantil tecnológica, invitando a todos a convivir en armonía y a disfrutar la jornada lúdico-cultural preparada especialmente para los jóvenes.
En el uso de la palabra, el secretario de las Juventudes del estado de Yucatán, Alan Renato Padrón Albornoz, declaró que: “Este festival es un recordatorio de que la cultura nos une, nos fortalece y nos brinda la oportunidad de conectar con los demás, de aprender, de imaginar, y soñar. Nos sentimos muy privilegiados por tener en este día la oportunidad de que nuestro amigo Abraham Carro Toledo, el director del IMJUVE nos acompañe, para impulsar la revolución de las conciencias con las juventudes de todo México y, por supuesto de todo Yucatán” declaró el secretario de las Juventudes del estado.
Por su parte, en su mensaje el director del IMJUVE, Abraham Carro Toledo, tras compartir el saludo cordial de la presidenta de la República Dra. Claudia Sheimbaun Pardo a los jóvenes e integrantes del presídium, informó que se aumentarán las becas para todos los estudiantes del país y refirió que se impulsarán más apoyos para los jóvenes que quieran trabajar, a través del programa Jóvenes construyendo el futuro. De igual forma, Carro Toledo anunció que este año arrancará el programa “Vivienda joven”, que consistirá en vivienda en renta para los jóvenes que viven lejos, a un costo muy accesible. Noticias que fueron recibidas con gran júbilo por los estudiantes.
Abraham Carro Toledo solicitó a los estudiantes: “Ayúdennos para que los jóvenes sean protagonistas de la historia que estamos viviendo, a través de la cultura, a través del esparcimiento y a través del deporte. Le apostamos al derecho a la felicidad, al derecho a la felicidad de las y los jóvenes; hoy, las y los jóvenes son el centro de la transformación que está viviendo México”- subrayó el director general del IMJUVE.
Como parte del programa, se presentó al público una muestra de los diferentes clubes y talleres artísticos y culturales del I.T. de Mérida, seguidos de un segundo momento, efectuado al aire libre, en donde se practicaron diversos juegos tradicionales.
Dentro del auditorio se presentó: poesía y composición literaria, danzas orientales, danza folclórica y ensamble jaranero; dibujo y pintura, ajedrez, gimnasia artística, y juegos tradicionales: trompo, balero, bolas locas y kimbomba, entre otros. Por otra parte, en la sala de consulta del Centro de Información, se realizaron tres sesiones de lectura guiada, basada en el análisis de la importante obra “Cómo el hombre llegó a ser gigante”, de los autores M. Ilin y E. Segal, gran entusiasmo y participación se observó, entre los estudiantes e invitados participantes.
La escuela invitada, Conalep 1, instaló estands relacionados con su oferta educativa: enfermería, gastronomía e informática. Se contó también con la colaboración de organismos abocados a la prevención del embarazo y la sexualidad responsable.
Durante la excelente jornada, los estudiantes convivieron y practicaron los juego de antaño, que en el pasado disfrutaron sus padres y abuelos, siendo la oportunidad de experimentar el sano esparcimiento, recuperando la capacidad de divertirse y convivir en armonía.
Entre los invitados especiales del evento estuvieron: Karla Solís Quijano, representante del CEPREDEY, José Diego Carrera Pérez, presidente de la Comisión de Juventudes del Ayuntamiento de Mérida, Lic. Oscar Brito Zapata, diputado por el 3er. Distrito Federal, Patricia Uh, jefa del departamento de Patrimonio, en representación de Patricia Martín Briceño, titular de la SEDECULTA, Mauro Armín Lizama, director general del Instituto de Deporte del Estado de Yucatán, Felipe de Jesús Duarte Ramírez. director general del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, Juan Antonio Andueza Noh, jefe de Vinculación y Promoción estatal del Conalep, Juan Pablo Tapia Sabido, director de Enlaces Territoriales, Zuleyma Maydu García Flores, enlace del Instituto Mexicano de la Juventud en el Estado, Zayuri Valencia, directora del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Clara Paola Rosales Montiel, diputada por el VI Distrito de Mérida y Aracely Lira Álvarez, secretaria técnica del Instituto Mexicano de la Juventud.
IN HOC SIGNO VINCES
#TodosSomosTecNM