MT Buzón Calendario Académico Idioma Mandarín Idioma Inglés Idioma Francés Idioma Español Débil Visual A+ A- A

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA, PRESENTE EN LA TOMA DE PROTESTA DEL COMITÉ DIRECTIVO 2025-2027 DE LA DELEGACIÓN YUCATÁN DE LA CMIC, ENCABEZADA POR EL ING. ALBERTO CANUL MOGUEL.

Mérida, Yucatán, a 21 de marzo de 2025.

El pasado 14 de marzo, se llevó a cabo la ceremonia de toma de protesta del Comité Directivo 2025-2027 de la Delegación Yucatán de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), organismo con el cual el Instituto Tecnológico de Mérida mantiene estrechos vínculos a través de los cuales se retroalimentan los programas educativos relacionados con tan importante industria y ramas de actividad afines. En representación del director del Instituto Tecnológico de Mérida, M.C. José Antonio Canto Esquivel, asistió a este importante acto protocolario, la Arq. Paula Beatriz May Dorantes, jefa del departamento de Ciencias de la Tierra, para expresar sus parabienes al presidente entrante de la CMIC, Ing. Alberto Canul Moguel y a los integrantes del Consejo Directivo 2025-2027, y refrendar la plena disposición de nuestro Instituto para dar continuidad a los proyectos y programas de trabajos que ambas instituciones han venido desarrollando en el marco de una relación de beneficio recíproco. Esta ceremonia fue presidida por: Joaquín Díaz Mena, gobernador constitucional del Estado, Cecilia Patrón Laviada, presidenta municipal de Mérida, el Coordinador Nacional de la CMIC Rodrigo Gómez Ruiz, en representación de Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de CMIC, el presidente saliente de la delegación Yucatán de la CMIC, Raúl Asís Monforte González, el presidente entrante de la delegación Yucatán de la CMIC, el Ing. Alberto Canul Moguel, la Diputada Estefanía Baeza Martínez, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Yucatán, el Magistrado Mario Israel Correa Ríos, Alaine López Briceño, Secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Emilio Blanco del Villar, presidente de la Coparmex Mérida, Víctor Miguel Castillo Espinosa, en representación del IDEFEEY, y Juan Carlos Miranda Hernández, representante de Juan José Orozco y Orozco, presidente de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres, A.C. El Instituto Tecnológico de Mérida, con gran responsabilidad y compromiso se enorgullece al formar profesionales de la Construcción, a nivel excelencia, atendiendo a las necesidades del sector productivo, para impulsar el desarrollo económico, social y sustentable del estado de Yucatán. IN HOC SIGNO VINCES #TodosSomosTecNM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *