MT Buzón Calendario Académico Idioma Mandarín Idioma Inglés Idioma Francés Idioma Español Débil Visual A+ A- A

CON GRANDES APRENDIZAJES Y EXPERIENCIAS, SE CLAUSURÓ LA SEMANA DE INGENIERÍA CIVIL EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. EL PROGRAMA CONCLUYÓ CON  CONFERENCIA MAGISTRAL SOBRE EL ACERO, LA FIRMA DE UN CONVENIO CON PRESTIGIADA FIRMA DE LABORATORIOS Y LA ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS A ALUMNAS CON MEJORES PROMEDIOS.

Mérida, Yucatán, a 09 de mayo de 2025.

En un ambiente de importantes aprendizajes y mensajes para el éxito profesional, fue clausurada en Instituto Tecnológico de Mérida la Semana de Ingeniería Civil 2025.

Luego de cuatro productivos días, en los que los estudiantes cursaron talleres, escucharon conferencias magistrales, presenciaron la reunión de la primera generación y del foro de egresados de distintas generaciones, participaron en concursos de diseño de estructuras a escala, tuvo lugar el acto de clausura, que fue precedido por la última conferencia magistral del programa.

Previo a la ceremonia de clausura, los estudiantes escucharon la conferencia magistral “Constructibilidad en Estructuras de Acero”, dictada por el Ing. Octavio Álvarez Valadez, director general del Instituto Mexicano de la Construcción, destacado catedrático en licenciatura y posgrado de la Ingeniería Civil en prestigiadas universidades y coautor del Manual de la Construcción en Acero del IMCA, entre otros méritos profesionales y académicos. Cabe mencionar que esta conferencia fue posible gracias a las gestiones del distinguido egresado Ing. Gerardo Razo Santiago, gerente de la acreditada empresa NONACSA. Al concluir esta conferencia, se otorgó importantes estímulos en especie a los mejores promedios de la carrera, consistentes en un ejemplar del Manual de la Construcción en Acero del IMCA y una computadora lap-top, premios a los que se hicieron acreedoras las estudiantes Gabriela Anahi Pool Canul y Carmen Jimena Loría, con 86.4 y 92 de promedio, respectivamente.

Presidieron el acto de clausura, efectuado en la Sala José María Pino Suárez, M.C. José Antonio Canto Esquivel, director del Instituto Tecnológico de Mérida, Ing. José Luis Reséndiz Merlos, presidente nacional de la ANALISEC, Ing. Enrique Cervera Aguilar, presidente de la Delegación Sureste de la ANALISEC, Dr. Arturo Gamino Carranza, subdirector Académico, Mtra. Mónica Paulina Briceño Cámara, subdirectora de Servicios Administrativos, Mtra. Guillermina Peña Padilla, subdirectora de Planeación y Vinculación y la Arq. Paula Beatriz May Dorantes, jefa del departamento de Ciencias de la Tierra.

Como invitados especiales, asistieron: el Ing. Germán Gabriel Euán Góngora, vicepresidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, representante del Ing. Carlos Alberto de Fátima Estrella Escalante, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, la Ing. Nelia Angélica Canché Tzab, presidenta de la Asociación Peninsular de Ingeniería de Costos, APIC.

En el marco de este acto de clausura, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración Académica, Científica y Tecnológica, entre el Instituto Tecnológico de Mérida y la Asociación Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construcción, documento que fue signado por el Ing. José Luis Reséndiz Merlos, presidente Nacional de ANALISEC, el M.C. José Antonio Canto Esquivel, director del Instituto Tecnológico de Mérida, siendo testigo, el Ing. Enrique Cervera Aguilar, presidente de la delegación Sureste de la ANALISEC. A través de este importante convenio de colaboración, los estudiantes del Instituto Tecnológico de Mérida de Ingeniería Civil podrán realizar la residencia profesional en los laboratorios de esta importante institución.

En el uso de la palabra, la jefa del departamento de Ciencias de la Tierra Arq. Paula Beatriz May Dorantes, agradeció a los integrantes del Comité Organizador de la Semana de la Ingeniería Civil, a las autoridades de nuestro Instituto Tecnológico, por todas las facilidades brindadas para llevarlo a cabo, a los estudiantes, por su empeñoso trabajo y colaboración, así como a la planta docente por su esperado cumplimiento en las encomiendas asignadas de manera muy especial, hizo un reconocimiento a los dirigentes de los colegios profesionales por su valiosos apoyo, así como a los numerosos patrocinadores que, con su generosidad, el evento tuvo singular relieve. Integraron el Comité Organizador, las y los ingenieros: Sara Rodríguez Mex, Ángel Montalvo Rivero, Joel Eb Pareja, Freddy Kuk Canul, Gilberto Palma López, Amalia Aguilar Ríos, Raúl Estrada Sosa, Marissa Ávila Cabrera, Luis Ramón Franco Mendoza y Paloma Pérez Ávila.

A declaratoria de clausura de esta semana académica estuvo a cargo del director del Instituto Tecnológico de Mérida, M.C. José Antonio Canto Esquivel, quién previamente felicitó la notable participación de la comunidad estudiantil en las diferentes actividades del programa y subrayó la destacada promoción que tanto los estudiantes como el comité organizador realizaron para el evento, lo cual permitió que de manera pública trascendiera la calidad de las conferencias magistrales y talleres, así como las actividades complementarias, entre ellas, las visitas de prácticas y concursos. El director reconoció el liderazgo de la jefa del departamento de Ciencias de la Tierra, Arq. Paula Beatriz May Dorantes, para quién pidió un fuerte aplauso, por parte del público.

Tras el agradecimiento a todos y cada una de las organizaciones y profesionales que contribuyeron a darle realce a este evento, el director Canto Esquivel, declaró como clausurados los trabajos de la Semana Académica de Ingeniería Civil 2025.

El evento concluyó con un convivio social, organizado por el mismo Comité, durante el cual se premió a los equipos ganadores de puentes de espagueti y de palitos de madera.

#TososSomosTecNM

#InHocSignoVinces

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *