Mérida, Yucatán, a 14 de mayo de 2025.
Con gran entusiasmo y con la convicción de que el trabajo colaborativo es la vía para forjar el México al que aspiramos, la comunidad del Instituto Tecnológico de Mérida se sumó a la convocatoria emitida por el Instituto Mexicano de la Juventud, por conducto del Tecnológico Nacional de México para participar en la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las adicciones. De esta manera, estudiantes y docentes en los campus central y poniente de esta casa de estudios, desde temprana hora se organizaron para realizar trabajo colaborativo, enfocado a hacer limpieza en áreas comunes, acciones de reforestación y mantenimiento en aulas, talleres y laboratorios, aplicación de Cinco S´s en las instalaciones educativas, así como dejar testimonio de esta jornada en murales alusivos.
El director del Instituto Tecnológico de Mérida, José Antonio Canto Esquivel inauguró esta jornada, acompañado por integrantes del cuerpo directivo, invitados especiales y del Lic. Rodrigo Hernández Segura, secretario técnico de la Mesa por la Paz en el municipio de Mérida, la Lic. Rowina Nicteha Arista Ordóñez, Secretaria Técnica Regional de la Mesa por la Paz en la Región Valladolid, así como por la Lic. Arumi Sarai Valencia Morales, representante del Secretario de las Juventudes del Estado de Yucatán, Alan Renato Padrón Albornoz, así como del Lic. Denis Arturo Espinosa Dzul, colaborador de la dependencia. “El objetivo central de los Tequios es generar espacios de convivencia positiva, prevenir las adicciones y fortalecer el tejido social, mediante actividades comunitarias. Aquí, perseguimos que las y los jóvenes tengan una actividad constructiva para realizar” declaró ante la comunidad tecnológica reunida el director José Antonio Canto Esquivel.
Además, apuntó que “Este programa busca rescatar el valor de la colaboración colectiva, que incluye una campaña ecológica previa, de recolección de papel para reciclaje”. Concluido el acto inaugural, el director José Antonio Canto Esquivel encabezó un recorrido por las diferentes áreas académicas para supervisar los tequios efectuados por la comunidad tecnológica y agradecerles por su compromiso con las causas edificantes convocadas por el TecNM, el Instituto Mexicano de la Juventud, la Secretaría de educación Pública y el Gobierno de México.
A la conclusión de esta jornada, los estudiantes manifestaron su satisfacción por su contribución en estas edificantes jornadas que benefician al entorno educativo en el que se desenvuelven, haciéndoles corresponsables de poner las mejores condiciones para el eficaz desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje.
IN HOC SIGNO VINCES
#TodosSomosTecNM