Con gran emoción y entusiasmo, el departamento de Ciencias Económico-administrativas celebró el Día de la Madre Tierra, con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental entre la comunidad estudiantil y académica, mediante experiencias educativas y recreativas, inspiradoras de acciones en favor de nuestro planeta.
El importante evento incluyó conferencias impartidas por expertos, una obra de teatro con mensaje ecológico y un Rally Interactivo, dirigido por el Guardián de Exatlón, 5ª. Temporada, promoviendo el aprendizaje dinámico y la conexión con la naturaleza.
En sencillo acto inaugural -efectuado en el auditorio “Lic. Miguel Peón Toledo”- el Dr. Abel Zapata Dittrich, uno de los organizadores, refirió que el día de la Madre Tierra nos recuerda la importancia de cuidar el medio ambiente y adoptar hábitos sostenibles. Destacó que el evento busca sensibilizar a los estudiantes, a través de conferencias con especialistas en ecología, representaciones artísticas que transmitan mensajes de conciencia ambiental, así como un rally para fomentar el trabajo en equipo y el respeto por la naturaleza. “Con estas actividades, esperamos incentivar el compromiso con la naturaleza de nuestros estudiantes” – concluyó.
Seguidamente, se ofreció la conferencia “Cambiando al mundo”, impartida por el Psic. Irbin G. Castillo Pech, representante de la empresa LAB. Siefrieg Rhein. Al concluir ésta, se invitó a los estudiantes a participar en un Rally, que fue dirigido por el Guardián de Exatlón 5ª. Temporada, Alex Alpuche, actividad que incluyó juegos activos y de memoria.
Posteriormente, el LAE Guillermo Mendicuti Loría, fundador de conocida empresa restaurantera, impartió la interesante conferencia “Factores clave para el éxito empresarial”, en los que destacó entre otros: las conexiones estratégicas, adaptación al mercado y resiliencia, todo ello, fruto de su vasta experiencia.
A continuación, se invitó a los participantes a visitar la feria de emprendimiento sustentable, en donde se ofreció alimentos y diversos productos, prescindiendo del uso de empaques de plástico.
La celebración concluyó con la presentación de una selección de videos, relacionados con el tema de la sustentabilidad, siendo esta la oportunidad de formular comentarios sobre los contenidos y su aplicación en el ámbito escolar.
La jornada fue por demás, productiva y permitió alcanzar el objetivo propuesto: la concientización sobre el cuidado del medio ambiente y el desarrollo de estrategias aplicables para mejorar el entorno. Un reconocimiento puntual a los organizadores y a todos los participantes, en esta gran celebración.
IN HOC SIGNO VINCES
#TodosSomosTecNM