Mérida, Yucatán, a 16 de mayo de 2024.
Esta mañana, autoridades del Instituto Tecnológico de Mérida, encabezados por el director José Antonio Canto Esquivel, asistieron al acto inaugural de la tercera edición del Congreso i-6, convocado por el gobierno del estado de Yucatán, a través de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES), evento en el que, durante los días 16 y 17 de mayo, se compartirán los avances más recientes en materia de Inteligencia artificial, Metaverso, Ciberseguridad Fintech, Emprendimiento, Tecnología aeroespacial, Creadores y Makers.
En este singular evento, el más importante del sur-sureste mexicano, participa la comunidad estudiantil de la Casa de los Lobos, representado por estudiantes de las carreras que ofertan los departamentos de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Biomédica, Sistemas y Computación e Ingeniería Química, Bioquímica y Ambiental.
Con gran entusiasmo, estudiantes de la carrera de Sistemas y Computación participan en las competencias del Universo Inteligencia artificial, con prototipos de Robot seguidor de línea y Robot ratón, al igual que con un equipo que competirá en el torneo de videojuego Valorant. Por su parte, estudiantes de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Biomédica participan también en las competencias de robots seguidores de línea.
Por otra parte, en el Concurso Expociencias 2024, que se lleva a cabo dentro del mismo evento, el Instituto Tecnológico de Mérida participa con tres proyectos de innovación científica y tecnológica, presentados por estudiantes de Ingeniería Bioquímica, éstos son: Una alternativa a los plásticos a base de petróleo”, “De la cultura del kéfir a la ciencia de las biopelículas” y “SAR KUUSHUM: Producción de hongos comestibles a base de zargazo de arribazón”.
El director José Antonio Canto Esquivel estuvo presente en el acto inaugural de este importante evento, acompañado por el subdirector Académico Arturo Gamino Carranza y por los jefes de departamentos Karime López Puerto (Sistemas y Computación), Fidel Rodríguez Huerta (DIEE) y Guido Antonio Zapata Baas (Química, Bioquímica y Ambiental). De igual forma realizó un recorrido por las áreas de competencia, en las que saludó y deseó mucho éxito a los estudiantes que contenderán en las áreas tecnológicas antes mencionadas. De igual forma visitó el stand asignado a nuestra casa de estudios, saludando a los profesores que participan en el evento como jurados, promotores de la oferta académica y a quienes asisten a las conferencias magistrales y magnas del evento.
IN HOC SIGNO VINCES
#TodosSomosTecNM