MT Buzón Calendario Académico Idioma Mandarín Idioma Inglés Idioma Francés Idioma Español Débil Visual A+ A- A

EL MTRO. EDDIE SALAZAR GAMBOA PRESENTÓ SU MÁS RECIENTE LIBRO: “INTRODUCCIÓN A LOS 9 CALENDARIOS”, EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA.

Mérida, Yucatán, a 05 de junio de 2024.

Esta mañana, el destacado maestro Eddie Ariel Salazar Gamboa presentó su más reciente libro: “Introducción a los 9 calendarios”. Esta actividad, enmarcada en el Programa Institucional de Fomento a la Lectura, tuvo lugar en el Centro de Información “Antonio Mediz Bolio”, siendo comentaristas de la obra los profesores: Pedro Herrera Franco y Elsy Coello Herrera. Presidieron este acto, la subdirectora de Planeación y Vinculación Fátima del Socorro Peña Medina, la subdirectora de Servicios Administrativos Mónica Paulina Briceño Cámara y el subdirector Académico, Arturo Gamino Carranza y la jefa del Centro de Información Luisa Gisell Pat Reyes. Presentes en este importante acto estuvieron, personal académico, personal administrativo, la comunidad estudiantil e invitados de la comunidad meridana. En el uso de la palabra, el destacado profesor e investigador Eddie Salazar Gamboa, explicó los diferentes calendarios que la humanidad ha desarrollado, con el correr de los tiempos en las diferentes culturas, basado en la posición de los astros, atendiendo a diferentes fines, bajo influencia pragmática, religiosa o política, siendo la necesidad de contar el tiempo una constante en la historia del hombre. Como parte de la obra, Salazar Gamboa expuso los criterios empleados en cada cultura y momento histórico, para desarrollar los calendarios: Maya, Juliano, Gregoriano, Eclesiástico, Perpetuo, Judío, Islámico, Chino, Ciclo Metónico y Saros. Los calendarios han servido a las diferentes culturas para realizar sus festividades y en ellos se basan para preparar la tierra, hacer la cosecha, predecir lluvias y efectuar actividades religiosas y civiles. Un calendario, más allá de ser una herramienta para medir el tiempo, es un ciclo que lleva a una cultura para el control del tiempo a través de la vida diaria; representa también la forma en que una civilización o sociedad percibe y estructura el paso del tiempo, otorgando significado a los ciclos naturales y a la vida cotidiana. En su intervención, el Mtro. Eddie Salazar Gamboa señaló que prácticamente no se cuenta con libros que traten el tema de los calendarios y expliquen cómo operan y cuáles son sus fundamentos o bases, en virtud de lo cual decidió plasmar en la obra esa laguna del conocimiento, de forma sencilla y fácil de comprender para cualquier persona interesada en el tema. La Comunidad Tecnológica celebra el que este acreditado profesor e investigador Eddie Salazar Gamboa haya presentado tan interesante obra en esta casa de estudios, de cuyo cuerpo docente formara parte. IN HOC SIGNO VINCES TodosSomosTecNM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *