Ingeniería Semiconductores

CERTIFICACIÓN CACEI

OBJETIVO GENERAL

Formar ingenieros competentes en el diseño y síntesis de materiales semiconductores, componentes electrónicos y circuitos integrados a través de la investigación y desarrollo tecnológico, que coadyuven al fortalecimiento de la industria estratégica de los semiconductores de nuestra nación, propiciando el crecimiento de la cadena de valor, dentro de un marco legal y sostenible con un sentido social, ético y humanista.

CAMPO DE TRABAJO

• Empresas de tecnología: Intel, Samsung, AMD, Nvidia. • Industria automotriz: Tesla, BMW, Ford. • Espacio y defensa: NASA, SpaceX. • Centros de investigación y desarrollo. • Startups que crean dispositivos electrónicos.

Formar integralmente Ingenieros en Semiconductores, competitivos en ciencia y tecnología, comprometidos con el desarrollo económico, social, cultural y con la sustentabilidad del país.

Ser una ingeniería de vanguardia, con reconocimiento internacional por el destacado desempeño de sus egresados y por su capacidad innovadora en la generación y aplicación de conocimientos.

Duración 9 Semestres
Asignaturas Horas teoria Horas práctica Créditos PDF
Cálculo Diferencial 3 2 5  Cálculo Diferencial
Tópicos Selectos de Física 3 1 4 Topicos-Selectos-de-Fisica
Taller de Ética 0 4 4 Taller de Ética
Análisis Numérico 2 2 4 Análisis Numérico
Química I 3 1 4 Química 1
Fundamentos de Investigación 2 2 4 Fundamentos de Investigación
Cálculo Integral 3 2 5 Cálculo Integral
Álgebra Lineal 3 2 5 Álgebra Lineal
Física de Semiconductores 3 2 5 Fisica-de-Semicondutores
Programación Estructurada 2 3 5 Programacion-Estructurada.
Circuitos Eléctricos 3 2 5 Circuitos Eléctricos
Programación Visual 2 3 5 Programación Visual
Cálculo Vectorial 3 2 5 Cálculo Vectorial
Teoría Electromagnética 3 2 5 Teoría Electromagnética
Probabilidad y Estadística 3 1 4 Probabilidad y Estadística
Comunicaciones Digitales 3 2 5 Comunicaciones Digitales
Electromagnetismo 3 2 5 Electromagnetismo
Desarrollo Humano y Fortalecimiento
Profesional
2 2 4 Desarrollo Humano y Fortalecimiento Profesional
Ecuaciones Diferenciales 3 2 5 Ecuaciones Diferenciales
Taller de Liderazgo Gerencial 0 3 3 Taller de Liderazgo Gerencial
Innovación y Gestión del Conocimiento 0 3 3 Innovación y Gestión del Conocimiento
Economía 2 1 3 Economía
Gestión de Proyectos 1 3 4 Gestión de Proyectos
Mediciones Eléctricas 2 3 5 Mediciones Eléctricas
Desarrollo Sustentable 2 3 5 Desarrollo Sustentable
Temas Selectos de Fabricación de
Semiconductores
3 2 5 Temas Selectos de Fabricación de Semiconductores
Taller de Fabricación de Circuitos Electrónicos 0 3 3 Taller de Fabricación de Circuitos Electrónicos
Física Moderna 2 1 3 Física Moderna
Logística y Cadena de Suministro 1 3 4 Logística y Cadena de Suministro
Sistemas de Calidad en la Industria
Electrónica
3 2 5 Sistemas de Calidad en la Industria Electrónica
Sistemas MEMs y NEMs 3 2 5 Sistemas MEMs y NEMs
Física del Estado Sólido 3 2 5 Física del Estado Sólido
Química II 3 2 5 Química II
Tecnología de Semiconductores 2 3 5 Tecnología de Semiconductores
Caracterización Óptica y Eléctrica 1 3 4 Caracterización Óptica y Eléctrica
Optoelectrónica 3 2 5 Optoelectrónica
Taller de Investigación I 2 3 5 Taller de Investigación I
Caracterización Estructural 2 2 4 Caracterización Estructural
Introducción a la Ingeniería de
Semiconductores
2 1 3 Introducción a la Ingeniería de Semiconductores
Instrumentación 3 2 5 Instrumentación
Microcontroladores 3 2 5 Microcontroladores
Taller de Investigación II 1 3 4 Taller de Investigación II
Diodos y Transistores 3 2 5 Diodos y Transistores
Diseño con Transistores 3 2 5 Diseño con Transistores
Amplificadores Operacionales 3 2 5 Amplificadores Operacionales
Electrónica de Potencia 3 2 5 Electrónica de Potencia
Diseño Digital con HDL 3 2 5 Diseño Digital con HDL
Las y los aspirantes a cursar la Ingeniería en Semiconductores deberán contar con conocimientos previos de matemáticas, física, química e inglés a nivel básico. Así́ como, destreza en el uso de las tecnologías de la información, habilidades para la comunicación oral y escrita, de razonamiento lógico-matemático y para el trabajo en equipo. Sentir automotivación por el estudio. Además de mantener interés por conocer los avances científicos y tecnológicos.

1. Diseña y sintetiza materiales semiconductores y circuitos integrados para la solución de
problemas en el entorno profesional, aplicando técnicas y estándares nacionales e
internacionales.
2. Innova y aplica tecnología utilizando métodos y procedimientos en proyectos de ingeniería en
semiconductores, tomando en cuenta el desarrollo sostenible del entorno.
3. Promueve y participa en la mejora continua, aplicando normas y estándares nacionales e
internacionales, con sentido ético profesional e incluyente, para lograr mayor eficiencia en la
caracterización de materiales y procesos de fabricación de circuitos integrados.
4. Gestiona las actividades y recursos necesarios para la optimización de procesos en la fabricación
de semiconductores y circuitos integrados.
5. Aplica los principios éticos y se comunica de manera efectiva en sus relaciones interpersonales,
para transmitir ideas y conocimientos con responsabilidad colectiva e inclusiva en la solución de
problemas y desarrollo de proyectos de ingeniería.
6. Ser creativo, con pensamiento crítico y autocrítico, emprendedor y comprometido con su
actualización profesional continua y autónoma, para estar a la vanguardia en los cambios
científicos y tecnológicos que se dan en el ejercicio de su profesión, liderando equipos diversos e
inclusivos en entornos multidisciplinarios, presenciales, remotos y distribuidos.
7. Fundamenta, realiza y colabora en proyectos de investigación para desarrollar soluciones a
problemas de ingeniería complejos considerando el desarrollo sostenible y el bienestar humano.
8. Modela y simula sistemas electrónicos para predecir su comportamiento empleando
conocimientos de las matemáticas, ciencias naturales y los fundamentos de la ingeniería en
plataformas computacionales

  • Los egresados de Ingeniería en Semiconductoresparticipan en el diseño, fabricación y validación de circuitos integrados cumpliendo la normativa vigente dentro de los escenarios globales.
  • Los egresados lideran y participan en equipos multidisciplinarios con una clara actitud de logro efectivo de metas y objetivos, optimizando los recursos y nuevas tecnologías, en el diseño de sistemas microelectrónicos.
  • Se conducen correctamente respetando los estándares y principios éticos de la profesión, proyectándose como ciudadanos y profesionales responsables.
  • Los egresados amplían y mantienen actualización permanente relacionada con su formación profesional mediante cursos, diplomados o estudios de posgrados.

El ingeniero en semiconductores es capaz de:

1.- Resolver problemas de diseño de circuitos integrados, aplicando métodos, procedimientos y normas internacionales.

2.- Realizar procesos manufactura y producción de sistemas embebidos las tarjetas de circuito impreso.

3.- Realizar experimentación de modelos matemáticos o simulaciones para predecir el comportamiento de sistemas electrónicos.

4.- Expresar sus ideas en forma oral y escrita en el ámbito profesional para comunicarse efectivamente en español o en un segundo idioma.

5.- Ejercer la profesión de manera responsable, ética y sustentable dentro del marco legal en su vida profesional para beneficio de la sociedad.

6.- Actualizar su formación integral de manera permanente, en todas sus dimensiones adquiriendo conciencia de su propia identidad para el logro de sus aspiraciones y desarrollo de sus potenciales.

7.- Trabajar en equipos que le permitan dirigir o participar en grupos interdisciplinario o multidisciplinario para el desarrollo de proyectos afines al entorno profesional, asumiendo actitudes de liderazgo o emprendimiento.

https://diee.net/