El Ingeniero en Sistemas Computacionales es un profesional capaz de:
Utiliza sistemas operativos, lenguajes de programación, redes y entornos tecnológicos para integrar soluciones de seguridad con responsabilidad e inclusión social en las organizaciones.
Dirige el monitoreo, análisis y control de la información utilizando herramientas y marcos de referencia, con perspectiva ética, de respeto por la persona y de responsabilidad social.
Diseña políticas de seguridad informática para establecer controles de seguridad pertinentes.
Gestiona incidentes y eventos de seguridad informática para reducir la afectación negativa de la seguridad de la información y dar continuidad a las operaciones de la organización y usuarios.
Emplea métodos criptográficos para establecer protocolos de seguridad en el transporte de datos seguros a nivel de aplicación, usando herramientas de seguridad basadas en dichos protocolos integrando excelencia, vanguardia e innovación social que fortalezcan el desarrollo humano.
Propone soluciones para proteger la transmisión y almacenamiento de información sensible dentro de un área funcional o técnica, a partir de marcos de referencia con excelencia, vanguardia e innovación social aplicando mejores prácticas del mercado.
Gestiona planes y proyectos de seguridad de la información de acuerdo con las necesidades del negocio, considerando riesgos y contingencias, promoviendo el cumplimiento de los principios de no discriminación, inclusión, equidad social, políticas, normas y acuerdos de nivel de servicio.
Aplica procedimientos y técnicas de auditoría informática para detectar si se protegen los activos y recursos de la organización, si se mantiene la integridad de los datos, si se utiliza eficientemente los recursos, si se atienden los principios de no discriminación, Inclusión y equidad social y si se cumple con las leyes y regulaciones establecidas.
Implementa soluciones metodológicas y controles de seguridad en el ciclo de vida del desarrollo de software que permitan la reducción de vulnerabilidades y la inclusión de mejores prácticas de seguridad, con una perspectiva de responsabilidad social.