Ingeniería Electrónica

CERTIFICACIÓN CACEI

OBJETIVO GENERAL

Formar profesionistas competentes para diseñar, modelar, implementar, operar, integrar, mantener, instalar y administrar sistemas electrónicos; así como innovar y transferir tecnología electrónica existente y emergente en proyectos interdisciplinarios y multidisciplinarios, a nivel nacional einternacional, con capacidad de resolver problemas y atender las necesidades de su entorno con ética, actitud analítica, emprendedora y creativa, comprometidos con el desarrollo sustentable.

CAMPO DE TRABAJO

El Ingeniero Electrónico es un profesional que puede incorporarse tanto a instituciones públicas como privadas, tanto en empresas que manejan tecnología de punta, como en aquellas cuyo nivel tecnológico sea incipiente; asimismo, puede desempeñarse en distintas áreas de aplicación como: Telecomunicaciones, bioelectrónica y computación entre otras.

Formar ingenieros capaces de diseñar, implementar y mantener sistemas electrónicos, liderando proyectos innovadores y éticos, y adaptándose a un entorno globalizado.

Ser un programa líder en la formación de ingenieros electrónicos innovadores y éticos, reconocidos por su impacto en el desarrollo tecnológico y su contribución al progreso global.








Duración 9 Semestres
Asignaturas Horas teoria Horas práctica Créditos PDF
Cálculo Diferencial 3 2 5
Cálculo Diferencial
Mecánica Clásica 2 2 4
Mecánica Clásica
Química 2 2 4
Química
Taller de Ética 0 4 4
Taller de Ética
Fundamentos de Investigación 2 2 4
Fundamentos de Investigación
Desarrollo Humano Integral 1 2 3
Desarrollo Humano Integral
Cálculo Integral 3 2 5
Cálculo Integral
Probabilidad y Estadística 3 1 4
Probabilidad y Estadística
Desarrollo Sustentable 2 3 5
 Hidráulica Básica
Mediciones Eléctricas 2 3 5
Mediciones Eléctricas
Tópicos Selectos de Física 3 2 5
Dibujo Asistido por Computadora
Desarrollo Humano 1 2 3
Desarrollo Humano
Cálculo Vectorial 3 2 5
Cálculo Vectorial
Electromagnetismo 4 2 6
Electromagnetismo
Álgebra Lineal 3 2 5
Álgebra Lineal
Física de Semiconductores 2 2 4
Física de Semiconductores
Programación Estructurada 2 3 5
Programación Estructurada
Ecuaciones Diferenciales 3 2 5
Ecuaciones Diferenciales
Circuitos Eléctricos I 3 2 5
Circuitos Eléctricos I
Marco Legal de la Empresa 3 0 3
Marco Legal de la Empresa
Análisis Númerico 3 2 5
Análisis Númerico
Diseño Digital 3 1 4
Diseño Digital
Programación Visual 2 2 4
Programación Visual
Circuitos Eléctricos II 3 2 5
Circuitos Eléctricos II
Diodos y Transistores 3 2 5
Diodos y Transistores
Teoría Electromagnética 3 2 5
Teoría Electromagnética
Máquinas Eléctricas 3 2 5
 Máquinas Eléctricas
Diseño Digital con VHDL 3 2 5
Diseño Digital con VHDL
Desarrollo Profesional 2 3 5
Desarrollo Profesional
Control I 3 2 5
Control I
Diseño con Trasistores 3 2 5
Diseño con Trasistores
Fundamentos Financieros 3 2 5
Fundamentos Financieros
Microcontroladores 3 2 5
Microcontroladores
Taller de Investigación I 0 0 4
Taller de Investigación I
Control II 3 2 5
 Control II
Amplificadores Operacionales 3 2 5
Amplificadores Operacionales
Instrumentación 3 1 4
Instrumentación
Optoelectrónica 2 3 5
Optoelectrónica
Introducción a las Telecomunicaciones 3 2 5
Introducción a las Telecomunicaciones
Taller de Investigación II 0 4 4
Taller de Investigación II
Control Digital 2 2 4
Control Digital
Controladores Lógicos Programables 1 2 3
Controladores Lógicos Programables
Electrónica de Potencia 3 2 5
Electrónica de Potencia
Administración Gerencial 2 1 3
Administración Gerencial
Desarrollo y Evaluación de Proyectos 0 3 3
Desarrollo y Evaluación de Proyectos

Las (los) aspirantes a cursar una ingeniería deberán contar con conocimientos previos de matemáticas, física, química e inglés a nivel básico. Así́ como, destreza en el uso de las tecnologías de la información, habilidades para la comunicación oral y escrita, de razonamiento lógico-matemático y para el trabajo en equipo. Sentir automotivación por el estudio. Además de mantener interés por conocer los avances científicos y tecnológicos.

El Ingeniero en Electrónica es un profesional capaz de:

Diseña, analiza y construye equipos y/o sistemas electrónicos para la solución de problemas en el entorno profesional, aplicando normas técnicas y estándares nacionales e internacionales.

Crea, innova y transfiere tecnología aplicando métodos y procedimientos en proyectos de ingeniería electrónica, tomando en cuenta el desarrollo sustentable del entorno.

Promueve y participa en programas de mejora continua aplicando normas de calidad para lograr mayor eficiencia en los procesos del ámbito profesional.

Planea, organiza, dirige y controla actividades de instalación, actualización, operación y mantenimiento de equipos y/o sistemas electrónicos para la optimización de procesos.

Aplica las nuevas Tecnologías de la información y la comunicación, para la gestión de información en la solución de problemas.

Colabora en proyectos de investigación para propiciar el desarrollo tecnológico en su entorno.

Expresa sus ideas en forma oral y escrita en el ámbito profesional para comunicarse efectivamente en español y en un idioma extranjero.

Asume actitudes emprendedoras, de liderazgo y desarrolla habilidades para la toma de decisionesen su ámbito profesional.

Compromete su formación integral permanente para su actualización profesional.

Dirige y participa en equipos de trabajo interdisciplinario y multidisciplinario para el desarrollo de proyectos afines a su perfil en contextos nacionales e internacionales.

Capacita recursos humanos para su actualización en las diversas áreas de aplicación de su entorno en el ámbito de la ingeniería electrónica.

Obtiene y simula modelos para predecir el comportamiento de sistemas electrónicos empleando plataformas computacionales.

Selecciona y opera equipo de medición y prueba para diagnóstico y análisis de parámetros eléctricos.

Utiliza lenguajes de descripción de hardware y programación de microcontroladores en el diseño de sistemas digitales para su aplicación en la resolución de problemas.

Resuelve problemas en el sector productivo para la optimización de procesos, mediante la automatización, instrumentación y control.

Desarrolla aplicaciones en lenguajes de programación de alto nivel para la solución de problemas relacionados con las diferentes disciplinas en el área.

Diseña e implementa interfaces gráficas de usuario para facilitar la interacción entre el ser humano, los equipos y sistemas electrónicos.

El egresado de Ingeniería Electrónica participa en el diseño, implementación y mantenimiento de sistemas automatizados, de comunicaciones y de control cumpliendo la normativa vigente dentro de los escenarios actuales.

El egresado de ingeniería Electrónica crea o dirige una empresa para proporcionar servicios proyectos y soluciones innovadoras para la mejora de los procesos o servicios de mantenimiento y reparación de sistemas electrónicos cumpliendo con la normativa vigente dentro del ambiente globalizado.

El egresado liderea y participa en equipos multidisciplinarios con una clara actitud de logro efectivo de metas y objetivos, optimizando los recursos y nuevas tecnologías en el diseño de sistemas electrónicos, dado su compromiso de actualización permanente.

El egresado se conducen correctamente respetando los estándares y principios éticos de la profesión en el diseño de proyectos de ingeniería Electrónica proyectándose como ciudadanos y profesionales responsables.

Resolver problemas en el sector productivo aplicando métodos y procedimientos que le permita realizar instalación, actualización, operación y mantenimiento de sistemas electrónicos.

Realizar procesos adecuados de diseño electrónico aplicando normas y estándares técnicos que le permite construir o adecuar sistemas electrónicos que den soluciones a problemas en el entorno industrial y profesional.

Realizar experimentación de modelos para predecir el comportamiento de sistemas electrónicos que propicien el desarrollo tecnológico en el entorno industrial y profesional.

Expresar sus ideas en forma oral y escrita en el ámbito profesional para comunicarse efectivamente en español o en un segundo idioma.

Ejercer la profesión de manera responsable, ética y sustentable dentro del marco legal en su vida profesional para beneficio de la sociedad.

Actualizar su formación integral de manera permanente, asumiendo actitudes de liderazgo emprendimiento y habilidades para la toma de decisiones en el entorno profesional.

Trabajar en equipos que le permitan dirigir o participar en grupos interdisciplinario o multidisciplinario para el desarrollo de proyectos afines al entorno profesional.