Ingeniería Bioquímica

CERTIFICACIÓN CACEI

OBJETIVO GENERAL

Formar profesionales íntegros de la ingeniería bioquímica competentes para trabajar en equipos interdisciplinarios, que con sentido ético, crítico, creativo, emprendedor y actitud de liderazgo diseñe, controle, simule y optimice equipos, procesos y tecnologías sustentables que utilicen recursos bióticos y sus derivados, para la producción de bienes y servicios que contribuyan a elevar el nivel de vida de la sociedad.

CAMPO DE TRABAJO

Puede integrase a empresas públicas o privadas, laboratorios de investigación, industrias extractivas, de transformación y de procesos. Aún más, puede iniciar él mismo su propia empresa.

Formar profesionales de Ingeniería Bioquímica con ética yespíritu de superación constante, capaces de contribuir aldesarrollo científico y tecnológico de la región y del paísmediante la creatividad e innovación en armonía con el desarrollo humano.

Ser el mejor programa académico de Ingeniería Bioquímica de laregión con vistas a la excelencia, mediante la participación deprofesores comprometidos en el desarrollo sustentable de la región,logrando que sea pertinente y competitivo a nivel global.









Duración 9 Semestres
Asignaturas Horas teoria Horas práctica Créditos PDF
Fundamentos de Investigación 2 2 4
Fundamentos de Investigación
Cálculo Diferencial 3 2 5
Cálculo Diferencial
Química 3 2 5
Química
Taller de Ética 0 0 4
Taller de Ética
Comportamiento Organizacional 2 0 2
Comportamiento Organizacional
Dibujo Asistido por Computadora 0 3 3
Dibujo Asistido por Computadora
Administración y Legislación de Empresas 3 0 3
Administración y Legislación de Empresas
Cálculo Integral 3 2 5
Cálculo Integral
Química Orgánica I 3 2 5
Química Orgánica I
Biología 3 2 5
Biología
Química Analítica 3 3 6
Química Analítica
Álgebra Lineal 3 2 5
Álgebra Lineal
Cálculo Vectorial 2 3 5
Cálculo Vectorial
Ecuaciones Diferenciales 3 2 5
Ecuaciones Diferenciales
Química Orgánica II 3 2 5
Química Orgánica II
Termodinámica 3 2 5
Termodinámica
Física 3 2 5
Física
Estadística 3 2 5
Estadística
Programación y Métodos Numéricos 3 2 5
Programación y Métodos Numéricos
Electromagnetismo 3 2 5
 Electromagnetismo
Bioquímica 4 2 6
Bioquímica
Balance de Materia y Energía 3 2 5
Balance de Materia y Energía
Análisis Instrumental 3 2 5
Análisis Instrumental
Aseguramiento de la Calidad 1 2 3
Aseguramiento de la Calidad
Ingeniería Económica 3 0 3
Ingeniería Económica
Fenómenos de Transporte I 4 2 6
Fenómenos de Transporte I
Bioquímica del Nitrógeno y Regulación Genética 4 2 6
Bioquímica del Nitrógeno y Regulación Genética
Fisicoquímica 3 2 5
Fisicoquímica
Desarrollo Sustentable 2 3 5
Desarrollo Sustentable
Instrumentación y Control 3 2 5
Instrumentación y Control
Operaciones Unitarias I 4 2 6
Operaciones Unitarias I
Fenómenos de Transporte II 4 2 6
Fenómenos de Transporte II
Microbiología 2 4 6
Microbiología
Sistema e Seguridad e Higiene 2 0 2
Sistema e Seguridad e Higiene
Cinética química y biológica 3 2 5
Cinética química y biológica
Taller de Inevstigación I 0 4 4
Taller de Inevstigación I
Taller de Investigación II 0 4 4
Taller de Investigación II
Operaciones Unitarias II 4 2 6
Operaciones Unitarias II
Operaciones Unitarias III 4 2 6
Operaciones Unitarias III
Maquinas de Ingeniería de Biorreactores 3 2 5
Maquinas de Ingeniería de Biorreactores
Ingeniería de Proyectos 2 2 4
Ingeniería de Proyectos
Sistema de Ingeniería y Gestión Ambiental 3 2 5
Sistema de Ingeniería y Gestión Ambiental
Ingeniería de Procesos 2 3 5
Ingeniería de Procesos
Formulación y Evaluación de Proyectos 2 2 4
Formulación y Evaluación de Proyectos

El Ingeniero en Bioquímica es un profesional capaz de:

Trabajar en equipos multidisciplinarios y multiculturales con liderazgo, sentido crítico, disposición al cambio y comprometido con la calidad.

Diseñar, seleccionar, adaptar y escalar equipos y procesos en los que se aprovechen de manera sustentable los recursos bióticos.

Identificar, prevenir, controlar y dar solución a problemas de alta dirección dentro de la práctica de la ingeniería bioquímica.

Identificar y aplicar tecnologías emergentes relacionadas con el campo de acción del Ingeniero Bioquímico.

Participar en el diseño y aplicación de normas y programas de gestión y aseguramiento de la calidad, en empresas e instituciones del ámbito de la Ingeniería Bioquímica.

Formular y evaluar proyectos de Ingeniería Bioquímica con criterios de sustentabilidad.

Realizar investigación científica y tecnológica en el campo de la Ingeniería Bioquímica y difundir sus resultados.

Crear, implementar y administrar con sustentabilidad, empresas de productos y servicios del ámbito de la Ingeniería Bioquímica.

El Ingeniero en Bioquímica es un profesional capaz de:

Trabajar en equipos multidisciplinarios y multiculturales con liderazgo, sentido crítico, disposición al cambio y comprometido con la calidad.

Diseñar, seleccionar, adaptar y escalar equipos y procesos en los que se aprovechen de manera sustentable los recursos bióticos.

Identificar, prevenir, controlar y dar solución a problemas de alta dirección dentro de la práctica de la ingeniería bioquímica.

Identificar y aplicar tecnologías emergentes relacionadas con el campo de acción del Ingeniero Bioquímico.

Participar en el diseño y aplicación de normas y programas de gestión y aseguramiento de la calidad, en empresas e instituciones del ámbito de la Ingeniería Bioquímica.

Formular y evaluar proyectos de Ingeniería Bioquímica con criterios de sustentabilidad.

Realizar investigación científica y tecnológica en el campo de la Ingeniería Bioquímica y difundir sus resultados.

Crear, implementar y administrar con sustentabilidad, empresas de productos y servicios del ámbito de la Ingeniería Bioquímica.