Preguntas Frecuentes

La ficha para presentar examen de admisión tiene un costo de $750 pesos para las aplicaciones de mayo y diciembre 2023.

Entrar a la convocatoria de admisión que se publica en la página del instituto itmerida.mx y acceder al enlace para realizar tu registro donde te pedirán tus datos personales y académicos. Una vez que te has registrado podrás descargar tu ficha de pago.

En tu ficha se señala la sucursal bancaria para el pago, el cual puede ser en ventanilla, transferencia o cajero electrónico.

Claro que sí. Puedes presentar nuevamente para ingresar al siguiente semestre.

No existe un semestre cero, normalmente se ofrece un curso llamado propedéutico para quienes no lograron ingresar al semestre Agosto-Diciembre, para fortalecer áreas de conocimiento y puedan volver a presentar examen para el siguiente periodo.

Generalmente se publican 15 días después de la aplicación.

Es un evento en donde el Instituto Tecnológico de Mérida abre sus puertas para que todos puedan conocer sus instalaciones, programas educativos, actividades culturales, extraescolares, deportivas, y todo lo que ofrecemos para la formación de los jóvenes que quieren estudiar y prepararse en una licenciatura e ingeniería.

Generalmente en el mes de Febrero donde iniciamos con el registro para quienes quieren presentar examen de admisión en mayo.

Puedes ingresar a la página oficial del instituto merida.tecnm.mx , donde encontraras una barra principal y un botón que dice "Oferta Educativa" ahí encontrarás todos los programas de Licenciatura que ofrecemos.

La tutoría es una acompañamiento académico y personal que te brinda el instituto a través de un profesor-tutor, además de integrarte a un programa de platicas y actividades de desarrollo integral que son parte de tu formación. Por lo que sí es obligatoria llevarla los 2 primero semestres de tu carrera.

Si eres estudiante y requieres de apoyo tenemos a través del programa de tutorías, el apoyo con consejería psicológica con profesionales en esta área, donde podrás asistir a sesiones programadas y en caso de que requieras otro tipo de ayuda se te brindará la información de las instancias correspondientes a donde puedes acudir.

Acude con tu coordinador de carrera y/o coordinador de tutorías y él te dirá quién es el profesor que tendrás asignado como tutor.

Las carreras que ofrece el Tecnológico son de 9 semestres, sin embargo, puede concluir su carrera en 12 semestres como máximo.

El alumno al momento de ingresar al instituto paga una inscripción de $3,200.00

El alumno tiene derecho a estar hasta 3 semestres fuera del Tecnológico, considerando un máximo de 12 semestres para terminar su carrera.

(curso ordinario: CO + curso en repetición: CR + curso especial: CE)

El alumno que reprueba cursa la materia de nuevo en CR, si la reprueba, la vuelve a cursar en CE, si la reprueba es dado de baja definitiva en el ITMérida.

El Tecnológico en coordinación con la sociedad de alumnos, convoca apoyos para alimentos y reinscripción.

De igual forma se otorgan Becas de homologados (estudiantes cuyos padres o tutores formen parte del sistema educativo).

Beca otorgada por el Gobierno Federal a cargo de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), en este caso el ITMérida es responsable únicamente de integrar la matrícula semestral en la plataforma del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES).

El alumno puede solicitar su constancia en el Departamento de Servicios Escolares desde su correo institucional o en la ventanilla de servicios del departamento, (las constancias cuestan $25.00).

Como parte de los documentos de inscripción, está la constancia de vigencia de derechos del IMSS, esto para conocer el estatus de afiliación de nuestros estudiantes; este trámite es obligatorio y tiene como objetivo afiliar a su hijo al IMSS. (aunque tenga otro servicio médico, es requisito que esté afiliado por parte del ITMérida).

El estudiante al estar inscrito al Instituto Tecnológico está cubierto por la aseguradora THONA.

Al ser mayor de edad, como institución el ITM se apega a los acuerdos de confidencialidad de datos, los cuales únicamente se pueden otorgar a las instancias legales que así lo requieran (ejemplo: juzgados).

Fomente una relación de confianza con él, donde ambos puedan compartir-se, está siempre será la vía más corta y confiable que recomendamos como servidores públicos que somos.

El Club de Estudio Lobos es un espacio académico en el cual conviven estudiantes y maestros del Tecnológico Nacional de México Campus Mérida. Tiene como finalidad apoyar a los estudiantes de todos los grados con asesorías en las áreas de Matemáticas, Física, Química. Estas asesorías pueden ser entre pares (entre estudiantes) o con profesores del área de ciencias básicas.

Cada semestre el Departamento de Ciencias Básicas, emite una convocatoria para invitar a los estudiantes de todas las carreras del TECNM campus Mérida a tomar asesorías. En ella, se dan a conocer los horarios y correos de los alumnos tutores y maestros que forman parte del Club Lobos, así como las asignaturas y aulas donde se impartirán. Lo único que requieres es: revisar los horarios, seleccionar la asignatura en la que requieres apoyo, contactar al profesor o estudiante a cargo y acordar una cita y ¡listo! Puedes asistir a tomar asesorías.

Sí, desde el momento en que se emite la convocatoria, hasta que concluye el semestre; puedes tomar asesorías en el Club de Estudio Lobos. Solo recuerda contactar a los profesores y alumnos encargados de impartir la asesoría y acuerda con ellos una cita.

Las asesorías que se imparten en el Club de Estudio Lobos no tienen ningún costo para los estudiantes inscritos del TECNM campus Mérida.

Es un curso tres semanas que se imparte a los jóvenes de primer ingreso que han sido admitidos al semestre agosto-diciembre en el TECNM campus Mérida. Este curso tiene como finalidad reforzar los conocimientos adquiridos en las áreas de Aritmética, Álgebra, Trigonometría, Geometría, Cálculo y Contabilidad. Conocimientos básicos necesarios para que los jóvenes de primer tengan éxito en la carrera que inician.

Si, es obligatorio para todos los jóvenes admitidos al primer semestre de las ingenierías y licenciaturas del TECNM campus Mérida.

Es un curso diseñado para que jóvenes que presentaron el examen de admisión y no obtuvieron un lugar en el semestre agosto-diciembre, se preparen mejor en las áreas de Matemática, Física, Español y Fundamentos de Economía y Contabilidad, a fin de que puedan ingresar en el semestre enero-junio a las licenciaturas o ingenierías de nuestro Instituto.

El curso propedéutico tiene una duración aproximada de 13 semanas, iniciando en septiembre y concluyendo en diciembre.

Se imparte de lunes a viernes en un horario de 16:00 – 21:00 hrs, en el Edificio Norte del TecNM Campus Mérida, ubicado en calle 60.

Si, todos los jóvenes inscritos al curso deben aprobarlo para ser admitidos al TECNM/Mérida.

Un alumno regular termina en 9 semestres (4.5 años), a diferencia de un alumno irregular que puede llegar hasta los 12 semestres (6 años) reglamentarios.

Se manejan semestral, y los periodos son de enero-junio y agosto-diciembre.

Se maneja una escala de calificación de 0 a 100, el cual para acreditar una asignatura el mínimo aprobatorio es de 70, en caso de ser menor de a esta se pone NA y se contabiliza como cero en el promedio

Cuando un estudiante no acredita una asignatura en curso ordinario, tiene la oportunidad de llevar nuevamente la asignatura por segunda ocasión en el semestre inmediato, considerando que la asignatura estará en carácter de repetición.

Cuando un estudiante no acredita una asignatura en curso de repetición, tiene la oportunidad de llevar nuevamente la asignatura por tercera ocasión en el semestre inmediato, solamente que podrá cargar en el semestre la asignatura en especial y 3 más.

Puedes llevar el equivalente a la carga mínima de 20 créditos y una máxima equivalente de 36 créditos

Cuando no acreditas un curso especial entras en baja definitiva de la carrera que estabas estudiando.

Para alumnos que hayan llevado un semestre pueden solicitar la baja parcial de un máximo de 2 asignaturas una vez inscritas en el periodo, 10 días hábiles después de haber iniciado el semestre; siempre y cuando cumplan con la carga mínima de 20 créditos y no sean materias de curso en repetición y/o especial.

Para alumnos que hayan llevado un semestre pueden solicitar la baja temporal de la carga académica inscrita del semestre, a los 20 días hábiles después de haber iniciado el semestre.

Baja definitiva se refiere cuando ya no puedes seguir cursando la licenciatura en la que se encuentra inscrito el(la) estudiante por alguna de las siguientes opciones: No acredita una asignatura en curso especial, cuando haya agotado los 12 (doce) periodos reglamentarios y/o Contravenga las disposiciones reglamentarias del Manual de Lineamientos Académico-Administrativos del TecNM y propias del Instituto Tecnológico, alterando el funcionamiento de la institución o por actos de indisciplina.

La recepción de documentos se realiza en la división de estudios profesionales en el mes de mayo y en el mes de noviembre de cada semestre. Lac convocatorias para los procesos y trámites se publican en el sitio web de la institución en el mes anterior.

La recepción de documentos se realiza en la división de estudios profesionales en el mes de mayo y en el mes de noviembre de cada semestre. Lac convocatorias para los procesos y trámites se publican en el sitio web de la institución en el mes anterior.

Se imparten 11 disciplinas deportivas, 10 talleres cultures y Banda de Guerra y escolta.

Contamos con Futbol femenil y varonil, Atletismo, Natación, Tenis, Softbol femenil y varonil, Beisbol femenil y varonil, Basquetbol femenil y varonil, Ajedrez, Voleibol de playa femenil y varonil, Voleibol de sala femenil y varonil.

Banda de guerra, Escolta de bandera, Danza folclórica, Danza moderna, Danza oriental, Música latinoamericana, Rondalla, Teatro, Creación literaria, Dibujo y Pintura.

En el portal del ITM se sube el enlace con las disciplinas y horarios correspondientes.

Sí, pero solo se cuenta una como crédito complementario.

No, pero puedes seguir participando en una actividad y comunicarte directamente con el promotor correspondiente.

Teniendo actitud y aptitud, así mismo, si tienes conocimiento o puedes ir aprendiendo durante el semestre.

Perteneciendo a una selección y participando en dos eventos nacionales.

Son todas aquellas actividades que realiza el estudiante en beneficio de su formación integral con el objetivo de complementar su formación y desarrollo de competencias profesionales.
Las actividades complementarias pueden ser: tutoría, actividades extraescolares, proyecto de investigación, proyecto integrador, participación en eventos académicos, productividad laboral, emprendedurismo, fomento a la lectura, construcción de prototipos y desarrollo tecnológico, conservación al medio ambiente, participación en ediciones, fomento a la cultura y/o aquellas que la institución considere.